CAVIAHUE 2009
|  | Fecha: mes de agosto de 2009 | 
|  | Participantes: Mi esposa Nora y yo | 
|  | Medio de transporte: Lada Niva 4x4 modelo 1994 | 
|  | Alojamiento: Appart Hotel MELEWE | 
|  | Distancia recorrida: aproximadamente 3500 km | 
|  | Problemas mecánicos: ninguno | 
|  | Fotografía: cámara fotográfica digital PANASONIC LUMIX FZ8 | 
Este año pudimos escaparnos con Nora y la 
Niva hasta la localidad de Caviahue, provincia de Neuquén 
En verano se pueden visitar tanto Caviahue como Copahue (Centro Termal), 
separados por 19 km de ruta de ripio, apta para cualquier tipo de vehículo. (Se 
puede ver en mi web 
www.ombian.com.ar en Relatos de Viajes, Neuquen 2005). 
En invierno solamente se puede llegar hasta Caviahue por una hermosa ruta de 
asfalto pero la cantidad de nieve que se acumula impide continuar viaje más allá 
de esta localidad y Copahue queda sepultada bajo varios metros. 
¿ Qué tiene Caviahue para ofrecer ?. Paisajes maravillosos, mucha nieve, poca 
gente, excelente atención y, sobre todo, un centro de esquí con vistas al Volcán 
Copahue que, omnipresente, domina el entorno. 
Hay otra particularidad que hace esta zona distinta al resto de la Patagonia: 
crecen las araucarias o pehuenes, lo cual le da un aspecto particular al 
paisaje. 
Había estado con mis hijos durante la última semana de julio, viajando con el 
Kangoo y encontrando poca cantidad de nieve. 
En esa oportunidad brilló el sol y la nieve en el Centro de esquí, a diferencia 
de otros centros, permitía esquiar hasta la base. 
Pero... faltaba la gran nevada que todos los años cae a fines de junio o 
principios de julio y que suele depositar
1 mt sobre las calles del 
pueblo. 
Hasta último momento dudamos si llevar la Niva (sin cadenas) o el Renault (con 
cadenas en ruedas delanteras). 
Había pros y contras pero .... decidimos ir con la "Rusa". 
Primer día: 1000 km de llanura, haciendo noche en 25 de Mayo, en el límite entre 
las provincias de La Pampa y Río Negro. Tiempo empleado: 13 horas, sin pasar de 
los 100 km/h. Consumo: 9 a 10 km/litro, habiendo soportado un viento muy fuerte 
que llegaba de frente. 
Segundo día: 25 de Mayo, ciudad de Neuquén, Zapala (encuentro con Alberto), Las 
Lajas, Loncopué y encaramos el tramo final, de 50 km hacia Caviahue. 
Total: aproximadamente 1500 km desde Buenos Aires. 
Si bien el camino de asfalto es excelente, atraviesa dos cajones (paso entre 
montañas) en los cuales se concentran el viento y la nieve. 
El primero de ellos se llama Cajón de Hualcupén y allí preguntamos a la 
Gendarmería como estaba el camino hacia arriba. 
Me dijeron que en el próximo tramo, Cajón Chico, podía haber viento blanco y 
algo de hielo. 
Partimos rápidamente para que no nos sorprenda la caída del sol y enseguida nos 
encontramos con el viento que deja poca visibilidad y con la ruta que empezaba a 
cubrirse de hielo. No quiero imaginar tener que pasar una noche si el auto se 
descompone ya que la sensación térmica debe caer a muchos grados bajo cero. Son 
muy pocos kilómetros y pasamos sin problemas. 
Cuando el camino sale del Cajón Chico, se abre un paisaje imponente: el lago 
Caviahue, las montañas cubiertas de varios metros de nieve, las araucarias, el 
pueblo y al fondo el Volcán. 
Nunca había estado en un Centro de esquí con tanta nieve fuera de las pistas y 
en los lugares por los cuales uno debía transitar: calles, veredas (ahora 
inexistentes), etc.. 
La cantidad de nieve acumulada contrastaba abrumadoramente respecto de lo que 
había visto quince días antes. 
Muchos autos estaban prácticamente sepultados y sus dueños los dejaban así, 
durante una semana, e iban a esquiar caminando ( 2 km) o en remis o en transfer.
La mayor parte de las calles estaban intransitables, incluso para la doble 
tracción, ya que si no pasaba la máquina barrenieve se hacía imposible enfrentar 
el manto blanco. 
Llegamos al hotel Melewe, a 800 mts del pueblo y a 1000 mts del Centro de esquí.
Cuando faltaban 30 mts para llegar, encaro la nieve con la primera de baja 
conectada y la altura nívea alcanzó el capot, frenándome en seco. Pongo marcha 
atrás y ... nada.. las ruedas patinan. 
Casi decidido a bajarme para solicitar ayuda y que me eslinguen con la Ford 
Ranger del hotel, me acuerdo de la famosa palanca chiquita: nuestro bien amado 
BLOQUEO. Probamos y ... salimos tranquilamente hacia atrás, encarando por el 
otro punto de acceso hasta la puerta de la recepción. Me empezó a gustar la Niva. 
!! Parece que la chiquita se defiende bien !!. 
Aclaro que tengo las cubiertas originales rusas de 175/80/16, con dibujo 
prácticamente citadino y que no las había desinflado: 32 libras de presión. 
Bueno, de ahí en más y durante una semana el viento blanco y las nevadas nos 
visitaron en forma casi permantente. 
Pudimos esquiar todos los días aunque con otro paisaje y con los medios de 
elevación funcionando en forma parcial. 
¿ Qué tal anduvo la Niva ?. Maravillosamente bien y sin usar cadenas. Me movía 
sobre el hielo en baja, con bloqueo conectado y muy lentamente. Después de todo, 
estaba en un terreno similar al que la vió nacer. 
El arranque en frío: nunca arrancaba a la mañana y entonces recurría al KAU (Kit 
de Arranque Universal. Con Nora ya nos distribuimos las tareas y 
funcionamos como un perfecto equipo. 
¿ Qué más hicimos durante la semana ?. Esquiamos y vida de hogar, haciendo fiaca, 
comiendo mucho y mirando TV. 
Con vientos de algunas decenas de km/h, o con mucha caída de nieve, sin cines, 
ni shoppings, ni veredas no da ganas de salir a comer afuera. 
Voy a poner unas cuantas fotos que ilustran distintos momentos de nuestra 
estadía.... 
La barrenieve en la ruta de acceso.. 
 
 
 
Las araucarias imprimen una fisonomía 
particular.. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La hamaca no funciona en invierno .. 
 
 
 
 
Para preparar un "whisky on the rocks" basta 
con abrir la ventana y estirar la mano .. ` 
 
 
 
 
A orillas del Lago Cavihue .. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El pueblo a orillas del lago y con el Volcán al 
fondo .. 
 
 
 
 
Hicimos amigos .. 
 
 
 
 
Un pájaro hacía equilibrio sobre la punta de 
una escobilla del limpiaparabrisas .. 
 
 
 
 
Algunos días hizo mucho frío .... 
 
 
 
 
Y de golpe empezó a nevar durante el día ...
 
 
 
 
Siguió durante la noche .... 
 
 
 
 
Y amaneció cubierta ... 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
También el hielo se pegó a los bajos ....
 
 
 
 
Es imposible que mi motor caliente demasiado 
.... 
 
 
 
 
Descubrí como hacer entrar el aire fresco al 
habitáculo .... 
 
 
 
 
Los cielos patagónicos siempren despiertan mi 
curiosidad .... 
 
 
 
 
 
 
 
Por último van mis agradecimientos: 
A mi inseparable copiloto y compañera de viajes.... 
 
 
 
 
Y a la Niva ... 
 
 
 
 
F I N